ID: |
151027 |
Autor: |
|
Obra: |
El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio |
Publicación: |
Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 |
Texto contextualizado: |
hay una discusión, no hay discusión, sino que hay apuestas y me acuerdo del poker que jugábamos tú y yo en la mesa; así, que estamos apostando a ver si es niño o niña ¡je, je! te doy a elegir a... ¿tú por quién votas? y nos jugamos para el próximo año del setenta y nueve unas raciones de mejillones en «La Oficina», al lado de donde para el microbús dos, que tan gratos recuerdos tuve cuando llegué ahí, que me convidaste ahí en la calle |
MAD:238.02 |
VOTAR - Manifestar mediante votación el apoyo/ rechazo [a una persona, entidad o idea]
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Interr. parcial Afirmativa Presente indicativo |
ARGUMENTOS
|
por (quién ) |
|
| A2 Votado (Electo) |
Animado |
OBL(R) |
por INT quién (I/E) |
Definido Singular |
|
|
-9 |
|
|
tú |
2ª sg
|
| A1 Votante (Elector) |
Animado |
SUJ(S) |
Pro. 2ª |
Definido Singular |
|
|
-1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S R(por) |
Subesquema: San Ran (por ) |
Orden: SV |
|