ID: 151013
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: altura lo llamó, le tendió su cuerpo boca arriba, lo llamó para que consumara de verdad y en el goce la torpe consumación en la paja maloliente del hangar. Duro es para el abogado defensor comunicar a su cliente que el recurso de gracia ha sido denegado; Maître Rolland vomitó al salir de la celda donde Robert, sentado al borde del camastro, miraba fijamente el vacío. De la sensación pura al conocimiento, de la fluidez de las olas al cubo severo GLE:162.32

VOMITAR - Expulsar por la boca alimentos no totalmente digeridos
Clase: Fisiología    

PREDICADO
VOMITAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 11