ID: 145758
Autor:
Obra: El habla culta de la ciudad de Buenos Aires. Materiales para su estudio (tomo 2)
Publicación: Barrenechea, Ana María (ed.), Buenos Aires, Inst.de Fil. y Lit. hispánicas 'Dr. Amado Alonso', 1987
Texto contextualizado: , era una cosa... bueno, era impresionante. Vivían por ahí por Avellaneda. Muy buena gente fuera de eso, muy buena gente. Y él toca los platillos. Entonces- - - él estaba viendo enfermos y de pronto se harta de ver enfermos- - - se va, y como los hijos estaban pum pum pum uno, y el otro tu tu tururú, él va y hace [.........], ¿no?, pero tiene la precaución de que antes de irse del consultorio hace pasar al enfermo y prende un grabador. BAI:486.33

VER I.1a - (Ir / venir a ver ) Visitar [a alguien]
Clase: Percepción    

PREDICADO
VER
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Veedor (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 enfermo 
 
A2 Visto (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 3608