ID: |
142692 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
No siempre se decía que sí a la primera, y en ese período más o menos breve hasta la aceptación, donde se ponía a prueba el interés de él y se le forzaba a la insisten es cuando realmente una muchacha vivía algo parecido a una aventura. Lo difícil era trocar luego el noviazgo en aventura, hacer escapar de la rutina unas relaciones formales que, una vez establecidas como tales, serían vigiladas por muchos pares de ojos al acecho de su desenvolvimiento; seguir mirando con |
USO:198.06 |
TROCAR I - Convertir una cosa en otra
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. infinitivo Declarativa Afirmativa Infinitivo |
ARGUMENTOS
|
| |
( ) |
3ª pl
|
| A0 (Agente) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
noviazgo |
|
| A1 (Afectado) |
Abstracto |
ODIR(D) |
FN |
Definido Singular |
|
|
2 |
|
en aventura |
|
| A2 (Estado final) |
Abstracto |
OBL(R) |
en FN |
Sin determinar Singular |
|
|
3 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D R(en) |
Subesquema: San Din Rin (en ) |
Orden: VXDR |
|