ID: 141274
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: Ves? Si ya lo decía antes. Enc.- ¿Te gusta ir al mercado? Inf.- ... V... No demasiado, no demasiado. No me gusta nada; porque como no sé regatear; pues hay que pagar lo que piden y no; no trae cuenta. No me gusta; más bien no. Enc.- ¿Qué opinas de la religión en España? Inf.- ¡Huy! qué tema... Desde luego, qué indiscretos son. Esto es una confesión completa. Voy a tener que quemarla... MAD:196.10

TRAER .4 - (Traer cuenta [algo] ) Convenir o resultar provechoso
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
TRAER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (pagar )
3ª sg 
A0 Traedor (Iniciador) 
Proposicional 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 cuenta 
 
A1 Traído (Móvil) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: SincDin Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 386