ID: |
140708 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
emociones y dilemas para cuyo análisis raramente podía servirle de apoyo el mismo que los provocaba, más empeñado en conseguir los favores que requería que en explorar, a través del discurso incoherente y suplicante de su pareja, la turbación de un alma femenina y mantenida en invernadero, al toparse con las crudas exigencias del sexo. Y la esforzada labor de la novia decente era, desde entonces, frenar los excesos de pasión de él, no permitirle que le dijera cosas subidas de color, ni que bailara demasiado apretado ni que |
USO:203.02 |
TOPAR I - Encontrarse casualmente [con algo o a alguien]
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. infinitivo Declarativa Afirmativa Infinitivo |
ARGUMENTOS
|
| |
( ) |
3ª sg
|
| A1 (Perceptor) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
con exigencia |
|
| A2 (Percibido) |
Abstracto |
OBL(R) |
con FN |
Definido Plural |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S R(con) |
Subesquema: San Rin (con ) |
Orden: VR |
|