ID: 140666
Autor: Diosdado, Ana
Obra: Los ochenta son nuestros
Publicación: Madrid, Ed.Antonio Machado, 1990
Texto contextualizado: que te matas. RAFA.- El vasquetematas me produce ardor. LAURA.- ¿Por qué hay que hacer café? En Nochevieja se toma chocolate. RAFA.- ¡Tiene razón Robert Mitchum! ¿Cómo no habéis caído? CRIS.- ¿El chocolate te lo tomarías en cazo? RAFA.- Podría estudiarse. El chocolate es otra cosa. CRIS.- Laura, traete dos libras de chocolate. LAURA.- (Igual que antes.) Pasta. OCH:023.07

TOMAR IV - Ingerir [alimentos (u otro tipo de sustancias) sólidos o líquidos]
Clase: Ingestión    

PREDICADO
TOMARSE
SE medio 
  Independiente 
Interr. total Afirmativa 
Condicional  
ARGUMENTOS
 chocolate 
lo 
A2 (Ingesta) 
Concreto cont. 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
2ª sg 
A1 (Ingestor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: DVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 758