ID: 136509
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: y empezó..., se levanta y empieza hablando mal de las norteamericanas, diciendo que eran mujeres, verdaderamente, sin interés ninguno, egoístas, que no..., que no se preocupaba..., que no era verdad, pero es que le tenía manía; no por qué tenía esa manía Keyserling, pues ésa es una de la ...V... y así... Enc.- ¿Cuántos hijos tiene? Inf.- ¿Quién, yo? Enc. MAD:281.36

TENER .1z - ((Usos nos distribuidos)) Poseer
Clase: Posesión    

PREDICADO
TENER
Activa 
  Claus. otras completivas 
Interr. parcial Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 manía 
 
A2 (Posesión) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
  
3ª sg 
A1 (Poseedor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VDS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711