ID: 134886
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Ello hizo que constantemente aparecieran en las pantallas unas mujeres de cara muy larga, boca con aire de acento circunflejo y cigarrillo en la boca. Y además un traje negro muy ceñidito... Todo esto pasó... Ahora resulta mucho más difícil encontrar una vampiresa que hacer gimnasia después de haber tenido la gripe... Nos congratulamos de esta escasez de tan pintoresco tipo decadente y convencional, reflejo de una época anodina y falsa. Los distintivos de la vampiresa por excelencia, cuyo símbolo cinematográfico USO:134.28

TENER .3 - Sentir, sufrir o padecer [una sensación o enfermedad]
Clase: Posesión    

PREDICADO
TENER
Activa 
  Claus. infit. +locuc 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo compuesto  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A1 (Poseedor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
 gripe 
 
A2 (Posesión) 
Concreto cont. 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711