ID: 132299
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: ; la puerta sigue cerrada pero sabemos que no lo está, que basta tocar el picaporte. No hay luz adentro cuando entramos juntas; es la primera vez en mucho tiempo que nos apoyamos la una en la otra para andar. Texto en una libreta Lo del control de pasajeros surgió --es el caso de decirlo-- mientras hablábamos de la indeterminación y de los residuos analíticos. Jorge García Bouza había hecho algunas alusiones al subte de Montreal antes de referirse concretamente GLE:045.02

SURGIR - Aparecer, manifestarse o dejarse ver [algo o alguien] (de improviso)
Clase: Existencia    

PREDICADO
SURGIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Existente) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN: Nom. adj/pos... 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 98