ID: 131895
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: es el matrimonio --se lee en un texto de 1951--, resulta desolador presentar a las mujeres el panorama de unos cientos de miles que no pueden casarse por la sencilla razón de que no hay hombres bastantes. En el último censo de Madrid, el número de mujeres supera al de varones en casi 200.000. Ante tan desolador panorama había que tomar alguna medida, aunque fuera a regañadientes. La soltería femenina no sólo acarreaba la renuncia a las tan decantadas dulzuras del hogar, sino USO:046.16

SUPERAR .1b - Ser [algo] mayor [a otra cosa] en cantidad o calidad
Clase: Relación    

PREDICADO
SUPERAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 número 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
a número 
 
A2 (Entidad 2) 
Abstracto 
ODIR(D)
FN: Nom. adj/pos... 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: XSVDX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 52