ID: 131359
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: por ejemplo, para analizar una fórmula. Pero esto vale para toda fórmula y, en particular, para todo enunciado de ley. (Más precisamente, todo enunciado de ley sirve de base para dos reglas o prescripciones: una para hacer algo y otra para evitar que algo suceda; vease Bunge 1969, 1983 a.) En definitiva, una regla gramatical de la forma «X --> Y» sólo afirma que una expresión de tipo X puede analizarse como una sucesión de expresiones LIN:044.12

SUCEDER I - Ocurrir. Producirse un hecho
Clase: Existencia    

PREDICADO
SUCEDER
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Presente Subjuntivo  
ARGUMENTOS
 algo 
3ª sg 
A1 Suceso (Existente) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN: Indef. / Numer. 
Indefinido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 197