ID: 131186
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: hay sereno». Entonces cogí mis cangrejos, él estaba avergonzadísimo, «no te lleves los cangrejos», «yo me los llevo, ¿cómo que no?, que sí, que me los llevo», total que cogimos mis cangrejos en una servilleta y me los subí, y entonces corramos un tupido velo ¿no? todo muy bien, todo perfecto, todo maravilloso y salimos a las doce a... hacia... Vigo. Llegamos a las nueve o las diez, no recuerdo bien... comimos en el tren francamente MAD:114.30

SUBIR .1 - Ir o mover(se) de abajo arriba
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
SUBIRSE
SE medio 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A0 (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 (cangrejo )
los 
A1 (Móvil) 
Concreto discont 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 319