ID: 131175
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: con Valerio y le enseña unas fotografías de los partisanos en Val d'Aosta. «Eran como nosotros», piensa el viejo, «sólo que con más ropa encima y mejores armas. ¡ Estos del Norte siempre jugando con ventaja! » Pero la visión de esas escenas se le sube a la cabeza. Sus ojos adquieren una expresión extraña. -¿ Y cómo estás aquí ? ¿ Cómo no te coge la Gestapo ? -Hago doble juego --contesta misteriosamente Buoncontoni, SON:315.10

SUBIR .1e - (Subir a la cabeza ) Provocar un orgullo excesivo
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
SUBIRSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 visión 
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN: Demostrativo 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
le (masc.) 
A5 (Beneficiario) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
a cabeza 
 
A3 (Dirección) 
Concreto discont 
LOC(L)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S I L(a) Subesquema: Sin Ian Lin (a ) Orden: SVL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 319