ID: 107551
Autor:
Obra: El habla culta de la ciudad de Buenos Aires. Materiales para su estudio (tomo 2)
Publicación: Barrenechea, Ana María (ed.), Buenos Aires, Inst.de Fil. y Lit. hispánicas 'Dr. Amado Alonso', 1987
Texto contextualizado: ¿no? la... la libertad de expresión de la R. es... es que lo expulsan a uno y uno no se entera, se entera después por los diarios y cuando quiere averiguar qué pasó, nadie le dice nada. Enc.- Claro. Inf.- Eso desapareció- - - total. No se consiguió nunca- - - las actas. Eh... por cierto yo no volví. He sido el último de los mohicanos, es decir... eh... a través de los años un día P. me pidió en esas famosas re... la R.- - - BAI:504.34

DESAPARECER .2 - Dejar de ser o exixtir [algo o alguien]
Clase: Existencia    

PREDICADO
DESAPARECER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 eso 
3ª sg 
A1 Desaparecido (Existente) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN: Demostrativo 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 180