ID: |
100900 |
Autor: |
Olmo, Lauro y Pilar Enciso |
Obra: |
Teatro infantil II |
Publicación: |
Madrid, Ed. Antonio Machado, 1987 |
Texto contextualizado: |
Menos Gatina.) Prefiere las cabezas al balón, pues cada uno tiene su afición: ¡Gol! (Gatina se abraza a Burrote. El Lobo y la Zorra los separan y llevan a Burrote hasta el tronco del sacrificio obligandole a que ponga su cabeza sobre éste. Arrecia el viento. Un relámpago ilumina súbitamente la escena. Le sigue un trueno de gran intensidad. El gran Leónidas exclama imperativo.) LEONIDAS.- ¡Atento, Verdúguez! (El |
2IN:093.03 |
ARRECIAR .1 - Hacerse más fuerte, intenso o violento [algo, frec. un fenómeno natural]
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Presente indicativo |
ARGUMENTOS
|
| | |
viento |
3ª sg
|
| A1 (Afectado) |
Concreto cont. |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: Sin |
Orden: VS |
|