PENSAR
| S-1 Q-2 | alemanes. Hemos caído en su trampa. Ahora sí --pensó el capitán--, ahora sí me cae que acabaron con nosotros." Automáticamente miró | [DIE:106.15] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | " Con razón, pensó Mónica, había marcas violáceas en el pescuecito del niño, tan delgado, listo para desprenderse. | [DIE:121.08] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | obedecer. "Se ha solidarizado con la encía morada --pensó Mónica--, ya no está conmigo ni le importa la vida del niño, lo | [DIE:124.12] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Mónica pensó: "Qué buena gorda, todas las gordas son buenas gentes, qué buena es esta gorda por opulenta, por rozagante, me gustaría | [DIE:127.26] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | medida. "Para infiltrarse en las líneas enemigas --piensa el capitán-- tengo que enviar a una patrulla en las primeras horas de la madrugada | [DIE:092.07] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | "Las decisiones se toman allá en lo alto --piensa el capitán--, pero a los que matan son a los cabos. Es bueno que | [DIE:093.19] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | con codo; "pobres diablos, están muertos", piensa el capitán, ni un blietzkrieg los haría reaccionar, el camión se estremece, tiemblan | [DIE:102.32] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Como si las palabras --pensaba David-- pudieran escapar y saltar a la calle, igual que las canicas cuando se abre la mano.» | [JOV:024.35] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | a los oídos cansados. «Se asientan aquí --pensaba Julián--; aquí han sido colocados, dispuestos, para llenar espacios vacíos... Pero | [JOV:029.29] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Y eso, pensaba Julián, sucedería, independientemente del vacío anterior que hubiera entre ellos, David y Genoveva, de la rutina instalada en sus vidas | [JOV:030.26] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | reclamárselo, sospechando que moriría antes que él...», pensó Julián. | [JOV:163.26] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | mano hacia la botella de whisky. «Mi botella --pensó Julián--. | [JOV:169.13] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Han visto luz --pensó Julián--; uno de los chicos ha visto luz y se ha asomado a ver qué sucede en el salón, | [JOV:048.26] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | la piel y la mirada están gastadas, opacas», pensó Julián. | [JOV:055.32] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Es como un diamante --pensó Julián, cegado por el brillo de sus joyas--, un diamante tallado y valioso, difícil de cortar, | [JOV:057.15] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Las preguntas más importantes, pensó Julián, quedaban sin hacer: «¿De qué te habló? | [JOV:063.19] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | acababa de recorrer. «Así, con parecida furia --pensó Julián-- correría David aquel último día.» | [JOV:064.21] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Ha perdido su brillo dentro del agua», pensó Julián. | [JOV:071.30] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «No le importa --pensó Julián--. | [JOV:072.01] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Un reproche archivado en la memoria», pensó Julián. | [JOV:077.39] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | afluía con más fuerza. «Me voy a desmayar --pensó David--. | [JOV:087.42] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | , pensó Julián. Los contornos de la nube brillaban con el sol oculto... | [JOV:091.16] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | ninguno de los dos. «Primero fue su padre --pensó Julián--. | [JOV:093.14] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Casi no cabe en la cama --pensó David--. | [JOV:103.22] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «De algún modo --pensó Julián-- eso también es cierto.» David tenía a veces una tendencia a no distinguir lo bueno de lo malo | [JOV:110.18] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | papel de padre, marido, capitán de una nave, pensó David, rumbo a ninguna parte. | [JOV:111.33] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | en el mismo círculo de luz. «Están muertos --pensó David--, parece que están muertos.» | [JOV:113.16] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Aquello también sonaba a diccionario, pensó David, y además un poco raro. «A maricón --había comentado a la salida--. Tiene algo | [JOV:120.36] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | principal y dispersarse para siempre. «Para siempre», pensó David. | [JOV:121.07] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Seguramente ahora --pensó David-- me hablará del futuro. | [JOV:122.08] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | el último aire de su vida. «Se muere --pensó David--, se está muriendo y no me ha vuelto a hablar de aquello que | [JOV:123.26] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | chapa protectora del parquet... «Esto es el invierno --pensó Julián, y se encogió dentro del jersey--. | [JOV:129.05] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «El señor no está en casa», pensó Julián. Pero dijo: | [JOV:129.16] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Una ocasión perdida --pensó David--. | [JOV:132.03] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «No lo veré», pensó David. Por un momento deseó haberse matriculado también en Derecho, como el primo y su amigo. | [JOV:132.27] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Como si los dos --pensó Julián--, a través del tiempo, hubiesen coincidido en un espacio de secretos inviolables.» | [JOV:145.36] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Hasta la huida definitiva», pensó Julián. | [JOV:147.18] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Como los narcisos», pensó David. | [JOV:149.05] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «La resaca de los naufragios --pensó Julián--. Lo que queda en la arena tras la primera navegación frustrada; lo que David abandona cuando | [JOV:154.37] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | David pensó: | [JOV:157.10] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Parece una culebra», pensó David. | [JOV:157.15] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Horas de sol --pensaba Julián--. | [JOV:079.04] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | David pensaba: ¡qué difícil entenderse con extraños si no es fácil comprender a los próximos! Pero esperaba las opiniones de los otros, que | [JOV:165.01] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Es dura, dura, dura...», pensó Julián. | [JOV:011.24] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | una emoción momentánea ni siquiera a una apreciación objetiva», pensó Julián. | [JOV:012.11] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Estoy seguro --pensó Julián-- que no deseaba verme.» | [JOV:012.25] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | María y el pequeño no fueron advertidos, «porque --pensó Julián-- ellos permanecen en el sitio habitual, a la izquierda de la madre. | [JOV:020.33] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | últimas palabras pronunciadas. «Es mucho más que miedo --pensó Julián; y regresó a la sensación que le había impulsado a aceptar otra taza de | [JOV:039.02] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | alcohol para disolver los remolinos de la congoja es suficiente --pensó Julián-- para aplacar esa soberbia vigilante, para ablandar esa furia producida por el desastre | [JOV:040.01] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | fuera a la cama como solía. «Me necesita --pensó David-- para no estar tan sola.» Se sintió a la vez orgulloso y | [JOV:041.41] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | « Todo está dicho », pensó el viejo en un relámpago. | [SON:049.08] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Está mejor con pantalones», pensó el viejo. | [SON:071.24] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Cómo se puede confiar en un tipo así?», pensó el viejo en cuanto le vio aparecer por la puerta, en la mañana de ayer | [SON:121.30] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | « ¡ Qué gente más rara! », pensó el viejo cuando le llamó Valerio. | [SON:238.17] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «El niño es su verdad», pensó Hortensia. | [SON:287.07] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | que hace bien, resulta hasta bonito, limpio», piensa el viejo, asombrandose de tener tales ideas. | [SON:109.02] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Ahora le toca a este mozo no comprenderme», piensa el viejo, regocijado. | [SON:117.04] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Como la de San Genaro», piensa el viejo, porque a la lechosa luz de la ventana ni siquiera parece roja, sino extrañamente oscura | [SON:120.25] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | ¡Tonterías!, es que se hace hombrecito», piensa el viejo recordandolo. | [SON:127.05] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Una milanesa tonta», piensa el viejo levantando la vista con desprecio hacia el amarillento redondel amortiguado por la neblina. | [SON:127.22] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Aunque a lo mejor resulta ser otra Andrea», piensa el viejo mientras entran en un bar a celebrar el acuerdo. | [SON:134.12] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Mi padre sirviendome», piensa Renato, y el insólito hecho nubla sus ojos un momento. | [SON:139.12] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Como entre camaradas en la guerra», piensa oscuramente el viejo. | [SON:144.09] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Porque Simonetta lo negará, pero el abuelo es comunista, piensa Anunziata, y si no lo es merecía serlo. | [SON:146.22] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | la risa del buche, como a las palomas», piensa el viejo admirando ese pecho rotundo. | [SON:152.05] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Parecía entenderse bien la pareja», piensa el viejo al oírla, «aunque la cara del hombre me resulta algo fanfarrona... | [SON:153.33] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | le besaría de otro modo, aunque le despertase», piensa el viejo, mientras Andrea inspecciona en redondo la alcobita. | [SON:156.08] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Informándose de los cambios de estos días, claro», piensa el viejo. | [SON:157.34] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Preparar es un decir», piensa el viejo. | [SON:161.01] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | , es como me gustaría a mí verlo», piensa el viejo. | [SON:170.29] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «¡Adiviné! », piensa Hortensia, feliz con la idea de que ese hombre no pueda ocultarle nada. | [SON:180.07] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Es verdad», piensa Renato con tristeza. | [SON:187.12] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Como cuando los aldeanos en la consulta del abogado -piensa Hortensia- no saben qué hacer con el sombrero. | [SON:191.27] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «¿Y ahora?», piensa el viejo inquieto. | [SON:199.16] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Valerio me ha traído buena suerte», piensa el viejo cuando, poco después, se encuentra a Hortensia saliendo del supermercado. | [SON:204.36] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «¿Serán capaces de dejarle ahí?», piensa el viejo, crispado sobre la cama como sobre un potro de tormento. | [SON:209.29] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «No son italianos», piensa el viejo que, además, no está para tolerancias. | [SON:211.09] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | O siete, o siete veces siete», piensa Valerio, reteniendo ya mentalmente ese material para su tesis sobre la persistencia de los mitos en el | [SON:214.21] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Qué seguridad en el relato», piensa Valerio. | [SON:215.13] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | puede estar enfadada por la discusión del otro día», piensa el viejo mientras camina hacia la via Borgospesso. | [SON:221.02] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | ríe y Anunziata le llama «hermoso», el viejo piensa: «Gracias a mí... » | [SON:221.13] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «O sí», piensa el viejo mientras se viste, tocando su bolsita al cuello. | [SON:228.15] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «¡Si fuera eso!», piensa el viejo, acudiendo al teléfono. | [SON:232.06] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «¡Ah, Natalia! », piensa Andrea, que la conoce. | [SON:252.18] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Sería un águila muy degenerada o estaría enferma», piensa el viejo, sospechando que esta gente de libros no ha visto nunca la violencia de | [SON:269.13] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | La verdad es que tienen suerte, las condenadas», piensa el viejo mientras nota, aunque no muy violenta, otra acometida de la Rusca. | [SON:273.05] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Roccasera, ahora que ha muerto el otro?», piensa Andrea, antes de contestar: | [SON:275.07] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «¿Qué son ella y mi padre?», piensa Renato. | [SON:286.01] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Pero -piensa Renato- seguro que la mujer oyó el mismo comentario. | [SON:286.11] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «¿Y Simonetta?», piensa la mujer... | [SON:298.10] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | , pero ahora tú sí y ya lo haces», piensa el viejo. | [SON:302.02] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | « Esa mujer tiene buena voluntad», piensa Hortensia al colgar. | [SON:306.14] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Eran como nosotros», piensa el viejo, «sólo que con más ropa encima y mejores armas. | [SON:315.07] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | este mocete que debería estar en el frente ? », piensa el viejo. | [SON:325.01] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Evidentemente, piensa el sargento, es un perturbado. | [SON:325.31] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Yo, que me doy», piensa el hombre: algo completamente nuevo en su mente, algo recién nacido en estas semanas. | [SON:334.19] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Mi hombre es mi Brunettino», piensa Hortensia conmovida, «y en cambio tú, niño mío, angelote mío, eres ya mi Bruno | [SON:340.24] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Me ha visto», pensó Matilde. | [GLE:086.34] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | de la casa. «Cómo ha podido saber», pensó Matilde agarrandose todavía a ese absurdo de seguir pensando algo que estaba ahí, pero | [GLE:088.27] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | No sé pensar, pensó Paola, me salen pedazos sueltos de cosas. | [GLE:107.22] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Esta vez se armó la gorda», pensó Paola después de erráticos diálogos y consultas con Karen, Roberto y algún otro, «del próximo | [GLE:115.16] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Cada cual debe tener su idea», pensó Lucho que sin hablar demasiado había estado echando sondas para todos lados. «Cada uno se las | [GLE:115.25] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | la vuelven más sutilmente bella. «Es curioso», piensa Mario, «que alguien capaz de concebir el universo sonoro que surgía de los madrigales | [GLE:117.23] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Como cosa de magia», piensa éste sin querer. | [SON:014.18] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Este hijo mío... »», piensa el viejo. | [SON:017.23] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Pobre», piensa el hijo, contemplando esa ladeada cabeza sobre el respaldo. | [SON:020.08] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Pues como tetas, eran un buen par», piensa el viejo regocijado. | [SON:022.24] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | está encantada «¡El niño, claro!», piensa el viejo, reprochandose no haberle tenido más presente. | [SON:023.01] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | sigue llamándome papá, a lo señoritingo!», piensa el viejo disgustado. | [SON:023.23] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Me gusta», piensa el viejo, «así lloraría yo si alguna vez llorase... | [SON:030.02] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | « ¡ Trece meses ya! », piensa el viejo, sin rehacerse aún de la sorpresa... | [SON:032.11] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «¡Un libro! », piensa despreciativo el viejo, mientras la mujer sale del cuarto. | [SON:036.09] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «¡Y cuántas tonterías suelta ese aparato!», piensa el viejo mientras ve caer la nieve por la ventana de la alcobita con el niño | [SON:051.22] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | ¡Tiene el oído tan fino como yo!», piensa el viejo, reconociendo la aspiradora de Anunziata. | [SON:061.26] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Están asustad», piensa el viejo; «basta ver cómo procuran disimular... | [SON:066.06] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | baja, como se ha hecho toda la vida », piensa el viejo reprobadoramente. | [SON:079.23] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | su culo fuera la cara de una moza! », piensa el viejo, indignado además porque la mujer le pasa el dedo pringoso entre las nalguitas | [SON:079.27] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Hoy sus estudios no se le dan bien», piensa el viejo. | [SON:084.23] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | la historia de la ladrona de las peras?», piensa el viejo, divertido... | [SON:098.31] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «No sería capaz», piensa el viejo, pero le basta el grito de Renato para exultar de júbilo, porque el súbito silencio de la | [SON:100.04] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Habla como en los mítines», piensa el viejo escuchandola. | [SON:108.25] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Olinden pensó: «La presencia de este individuo le dará un pretexto para no volver. | [HIS:056.11] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Olinden pensó: «Ya que estoy en la idea de hacer testamento, le voy a dejar todo a Viviana. | [HIS:073.18] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Y por suerte ahí va caminando con Amenábar», pensó Arturo. «Sería desagradable que tuviera al otro a su lado. | [HIS:080.13] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Arturo pensó: «Le brillan los ojos. | [HIS:082.25] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Ahora sí que parece un capitán», pensó Rugeroni. | [HIS:164.25] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Ya no sabe qué pretexto inventar para justificarse», pensó Miguel. | [TER:075.19] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | «Tiene un aspecto horrible, de bruja malvada», pensó Miguel mientras la oía decir entre dientes: | [TER:076.10] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Y yo pensé, pues éstos pensarán: «estos extranjeros que vienen ahora aquí se meten, y nosotros para atrás». | [MAD:158.06] |
PENSAR
| S-1 Q-2 | Si es cuestión de moda, piensan muchos, no tardarán en hacer acto de presencia. | [3VO:034-2.6-43] |