ID: 97046
Autor:
Obra: Sociolingüística andaluza 2. Material de encuestas para el estudio del habla urbana culta de Sevilla
Publicación: Pineda, Miguel Angel de (ed.), Serv. Publicaciones, Univ. de Sevilla, 1983
Texto contextualizado: el tráfico. Mira, es horroroso, ¿no?. Yo no sé, desde luego, qué solución le van a dar, ni nada, porque el periódico todos los días, eso es de morirte ya de risa, ¿no?. Porque, por ejemplo, mira esto de las vías rápidas. Han puesto en vías rápidas concretamente una calle que hay al lado de mi casa que es una calle particular, vamos, que es donde vive una amiga SEV:166.26

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Imperativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 esto 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN: Demostrativo 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282