ID: 93071
Autor: Diosdado, Ana
Obra: Los ochenta son nuestros
Publicación: Madrid, Ed.Antonio Machado, 1990
Texto contextualizado: .) ¿Por qué no me... avisaste de todo esto? MIGUEL.- ¿A qué supones que he vuelto a esta mierda de pueblo, en cuanto he podido tenerme en pie? Supuse que tú conocerías a los héroes de la otra noche. ¡Y mira si los conocías bien!... El Barbas y yo nos volvimos locos buscando tu casa y... Por cierto, por fin murió esta mañana, ¿os lo han dicho? RAFA. OCH:075.24

MIRAR .4 - (Mire/mira Marcador discursivo) Fórmula empleada para llamar la atención de alguien o poner énfasis sobre algo que se va a decir
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Imperativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 conocer 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. si +ind. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcsi Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282