ID: 92437
Autor:
Obra: El habla culta de la ciudad de Buenos Aires. Materiales para su estudio (tomo 2)
Publicación: Barrenechea, Ana María (ed.), Buenos Aires, Inst.de Fil. y Lit. hispánicas 'Dr. Amado Alonso', 1987
Texto contextualizado: Enc.- Una casa buenísima. Inf. D.- Y era una cosa [.........] Enc.- Yo lo conozco. Inf. E.- [.........] era un buen sitio para poner [.........] secarse. Inf. A.- Al médico [.........] mirá si no iba a comer [............] Inf. D.- Y los quesos que hacían ellos eran muy ricos. Inf. B.- A mí es el queso que más me gusta. BAI:481.15

MIRAR .4 - (Mire/mira Marcador discursivo) Fórmula empleada para llamar la atención de alguien o poner énfasis sobre algo que se va a decir
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Imperativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ir 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. si +ind. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcsi Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282