ID: 82529
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: ¡je, je!, ¿o qué está usted haciendo?, porque yo ya le conozco ¡je, je! Enc.- Bueno, con el abuelo ya hemos hablado bastante. Inf.- Sí, yo por mí ya... Inf. B.- Pues, mire que si le hablo, yo le voy a hablar mal ¿eh? ¡je, je! ENCUESTA XV Nació en Valencia y a los tres años vino a vivir a Madrid. MAD:240.28

MIRAR .4 - (Mire/mira Marcador discursivo) Fórmula empleada para llamar la atención de alguien o poner énfasis sobre algo que se va a decir
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Presente Subjuntivo  
ARGUMENTOS
 (usted )
3ª sg (Vd) 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 hablar 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. que +ind. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcqi Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282