ID: 82521
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: Inf. B.- Es horrible. Pero si es que yo si hubiera sabido lo que se hacía con las chuletas, pues, ¡je, je!... Inf. A.- Yo es que... no sé, no entiendo, todos los años... Inf. B.- ...o no las hubieras mirado o las hubieras guardado, pero no sabía qué hacer... Inf. A.- Llevo una época que es que, desde luego, no, no puedo parar. En sexto fue cuando... cuando se intentaba quitar MAD:329.28

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Negativa 
Pluscuamperfecto subjuntivo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 (chuleta )
las 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282