ID: 82519
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: quinto. Inf. B.- ...cuarto y quinto, tienes que tener de nota media, ¿sabías tú esto?; pues vete enterandote. Inf. A.- ¿Cuánto? Inf. B.- Creo que hay que tener tantos notables como, como aprobados. Mira la cara de Terry. Inf. A.- ¡Tantos notables como aprobados! Inf. B.- Eso me han dicho. Hay que tener una nota media buena. Inf. MAD:441.05

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Imperativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 cara 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282