ID: 80555
Autor: Reina, María Manuela
Obra: La cinta dorada
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1989
Texto contextualizado: .- ¡La moral! Una bonita herramienta utilitaria. Pero científicamente, no existe. Nos fastidia reconocerlo, pero sólo somos un estado accidental y pasajero de la materia. ¿De qué nos preocupamos? En el fondo, todo es innecesario y trivial. ERNESTO.- Mirar quién habla: un sabio que no puede soportar sus complicaciones conyugales. (Ramón se dispone a intervenir, pero Adela le indica con un gesto que no lo haga.) JAVIER. CIN:092.13

MIRAR .4 - (Mire/mira Marcador discursivo) Fórmula empleada para llamar la atención de alguien o poner énfasis sobre algo que se va a decir
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Imperativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 (vosotros )
2ª pl 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 hablar 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. exc.ind.+ind. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcsi Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282