ID: 80423
Autor: Reina, María Manuela
Obra: La cinta dorada
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1989
Texto contextualizado: es Ernesto. Luego Ramón, Javier...) EDUARDO.- Un poco. Las noches todavía son fresquitas. (Las hojas del periódico tiemblan ligeramente entre sus manos.) EMILIA.- En seguida. (No se mueve. Adela va a salir. Las dos mujeres se miran fijamente. Ambas extienden al mismo tiempo su mano derecha y la cierran en el vacío, como si las estrecharan a distancia. Mutis de Adela. Tras la viveza y agitación de los CIN:111.16

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRARSE
SE reflexivo 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª pl 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
 ( )
 
A2 Mirado (Percibido) 
 
Refl(d)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S d Subesquema: San Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282