ID: 75180
Autor: Gala, Antonio
Obra: El hotelito
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1988
Texto contextualizado: que una fábrica de muebles. ¿Tiene una la extranjera? PALOMA.- Yo qué sé. CARMIÑA.- ¿El mobiliario subiría el precio o lo bajaría? Porque hay que ver... BEGOÑA.- ¿En dónde iba a cabernos esta parafernalia? ROCIO.- Mira la prima vasca qué bien habla cuando le pica el bolso. PALOMA.- (Con una tablilla y un mazo que se saca del pecho.) Venga. Con muebles, a la una. Con muebles, a las HOT:024.08

MIRAR .4 - (Mire/mira Marcador discursivo) Fórmula empleada para llamar la atención de alguien o poner énfasis sobre algo que se va a decir
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Imperativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 hablar 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. exc.ind.+ind. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcsi Orden: VDX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282