ID: 68687
Autor: Sánchez Ferlosio, Rafael
Obra: La homilía del ratón
Publicación: Madrid, Ed. El País, 1986
Texto contextualizado: periódica recurrencia de pasos al frente -por usar la feliz expresión de Antonio Izquierdo- tuviese que ser una práctica recibida y aceptada con tanta conformidad por las poblaciones hispánicas como por los ingleses era tradicionalmente aceptado el uso de la vara en la enseñanza pública, sin que por ello nadie mirase con ojos mucho más tristes la complexión del mundo. O sea, que previendo la proclividad de los pueblos hispánicos a desmandarse en cuanto se les deja un rato entre los blandos y enervantes brazos de la administración civil, los fundadores confiaron a los ejércitos RAT:055.11

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Negativa 
Pretérito Subjuntivo (-se)  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN: Indef. / Numer. 
Indefinido Singular 
 
 
-1
 complexión 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: XSVXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282