ID: 66592
Autor: Buero Vallejo, Antonio
Obra: Caimán
Publicación: Madrid, Espasa-Calpe, 1981
Texto contextualizado: ROSA.- Pues abre. (Se levanta, NÉSTOR avanza unos pasos. DIONISIO no se mueve. CHARITO abre y entra RUFINA, con un niño de pecho en brazos y una bolsa en bandolera. Es una cuarentona pobremente vestida y mal peinada.) RUFINA.- ¡Mira qué casualidad! Has creído que te me escapabas y aquí te pillo. CHARITO.- Yo no me he escapado. RUFINA.- No, ¿eh? Luego hablaremos. NÉSTOR CAI:024.06

MIRAR .4 - (Mire/mira Marcador discursivo) Fórmula empleada para llamar la atención de alguien o poner énfasis sobre algo que se va a decir
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Imperativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 casualidad 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282