ID: 62075
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: - y arrancarles una mirada menos huidiza, este éxito podía llegar a provocar en ellas una gratificación personal tan intensa que fácilmente se prestaba a ser confundida con el amor. Pero este tipo de amor, más o menos basado en la compasión, al que lo detectaba siempre le humillaba un poco, aunque lo agradeciera. La respuesta podía ser la fidelidad perruna o el agravamiento de los complejos del tímido. Pero en cualquiera de los casos, él seguía sabiendo mejor que nadie USO:173.33

HUMILLAR - Hacerle perder el orgullo o la dignidad a una persona
Clase: Relaciones sociales     (figurado)

PREDICADO
HUMILLAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 tipo 
3ª sg 
A1 Humillador (Actor) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-3
a detectar 
le (masc.) 
A2 Humillado (Co-Actor) 
Animado 
ODIR(D)
FN: Cl. rel. nomin. 
Definido Singular 
 
 
-2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Dan Orden: SDXVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 11