ID: 61582
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: tomaba demasiado en serio o duraba más de la cuenta, se corría el peligro de crear en la mujer necesidades y aficiones que el día de mañana pudiera echar de menos. Le tomaría gusto a algo que, según la doctrina oficial, estaba reñido con su propia condición y la estragaba: a la independencia. La mujer acostumbrada a manejar un sueldo ganado por sí misma --dice un texto-- no soportará pacientemente escaseces económicas que la obliguen a suprimir aquellos caprichos... y USO:048.02

ESTRAGAR - Estropear. Hacer estragos
Clase: Modificación    

PREDICADO
ESTRAGAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (algo )
3ª sg 
A0 (Agente) 
Abstracto 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 (condición )
la 
A1 (Afectado) 
Abstracto 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo:      de 1