ID: 61545
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: período de darse a valer. Claro que, frente a estos miedos, se incubaba uno de signo contrario, inyectado generalmente por las madres casamenteras o por las amigas bienintencionadas: el de que el chico en cuestión se hartara de que le dieran largas. Pero en ese riesgo estaba al mismo tiempo el aliciente. El derecho a decir que no, o que todavía no, o que quizá - quizá - quizá era la mayor manifestación de libertad y rebeldía, la única situación donde la chica de postguerra, USO:199.22

ESTAR II - Existir o hallarse en un lugar
Clase: Localización    

PREDICADO
ESTAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
en riesgo 
 
A2 (Lugar) 
Abstracto 
LOC(L)
en  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 aliciente 
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(en) Subesquema: Sin Lin (en ) Orden: LVXS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2102