ID: 61179
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: el más demoledor de los sistemas. Ya tendremos ocasión de ver más adelante la importancia que se daba a la apariencia exterior, y hasta qué punto la decencia en el vestir se interpretaba como síntoma de españolidad. Pero, aunque la frase citada no pase de ser una metáfora, mirando las revistas de la época saca uno la consecuencia de que aquel traje castizo que devolvía a España su verdadero ser era una mezcla de bata de lunares y sotana de cura. Pero sobre todo esto último. USO:020.11

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. gerundio 
Declarativa Afirmativa 
Gerundio  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 revista 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282