ID: 61164
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: tu habilidad...; pero, por favor, siempre muy discreta, muy seria, muy femenina. La muchacha discreta, seria y femenina acababa comprendiendo que solamente podía confiar en la Divina Providencia. Y esperar. No puedes hacer sino esperar a que ese muchacho que estudia, te mira y calla se decida a cambiar de actitud. Puedes insinuar, muy femenina y tímida, gestos de aproximación cordial, pero sin ninguna tendencia a «la americanada». Prohibidos una vez más los modelos de conducta espontánea USO:183.11

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
te 
A2 Mirado (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282