ID: 60735
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: vencer una pasión o la de conseguir presentarse bien arreglada en una fiesta. Más tarde o más temprano los resultados de este esfuerzo iban a ser apreciados por los hombres, más inclinados a la chica como Dios manda que a la vamp. Opinión que, además, había que rendirse a la evidencia, era la sostenida por la mayoría de los solteros. Algunos mitos nacientes del cine español masculino, de los cuales muchas jovencitas podían estar enamoradas en secreto, expresaron USO:137.03

RENDIR I - Dejar de oponer resistencia en una lucha o competición
Clase: Competición    

PREDICADO
RENDIRSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo haber que + Inf. 
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Competidor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
a evidencia 
 
A2 (Antagonista) 
Abstracto 
OBL(R)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: San Rin (a ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 45