ID: 60294
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: al cabo de un tiempo de que eso de la amistad era un mito... Ten cuidado de no exagerar la nota y ponerte tan amiga, tan amiga, que ya no vea en ti a la mujer. Y sin embargo, dejarse «ver como mujer» no quería decir escotarse un poco más o cruzar las piernas sin ponerse el parapeto del bolso delante, como era lo habitual. Se trataba más bien de una estrategia hecha de dulzura y comprensión. Era la USO:188.29

QUERER III.1 - (Querer decir Locución) Significar. Dar a entender
Clase: Relación     (locucional)

PREDICADO
QUERER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 dejar 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Proposicional 
SUJ(S)
  CL. inf. (otros) 
 Singular 
 
 
-2
 decir 
 
A2 (Entidad 2) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Scf Dcf Orden: SXVDX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1288