ID: 58986
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: hecho sucedía, justamente al revés. Porque, ¿qué era el amor en aquellos tiempos más que imaginación? Esos enamoramientos volcánicos cuya lava se vierte sobre un desconocido no tienen ni más base ni más peligro que la imaginación. Era precisamente la época anterior al trato la que más encandilaba la imaginación femenina. Por eso se consideraba peligrosa. Veamos el proceso que seguían las relaciones en el caso contrario, es decir, cuando el hombre decidía intensificarlas. Primero se convertía en USO:188.09

ENCANDILAR I - Producir admiración o placer
Clase: Sensación    

PREDICADO
ENCANDILAR
Activa 
  Nomin. claus. relat. 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (época )
3ª sg 
A2 (Estímulo) 
Abstracto 
SUJ(S)
  REL el que ... 
Definido Singular 
 
 
-9
 imaginación 
 
A1 (Experimentador) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: XVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6