ID: 56077
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: negro y luego en el cura y en la alta cruz y dos o tres gotas de agua más vinieron a golpear el cristal. El niño empezó a expeler aliento sobre él y pronto la mancha de vaho creció y ocultó la escena que se desarrollaba abajo, en la calle. Miró fijamente la mancha de vaho y continuó expeliendo aire sin tocarla. Luego se volvió hacia el interior de la habitación, hacia un soldado de plomo medio despintado que le amenazaba, bayoneta MIR:124.27

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 mancha 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282