ID: 55996
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: a unos metros de su rostro la grisura de un plano uniforme le devolvía la existencia de una oscuridad. Una oscuridad sin ventanas. Una oscuridad lisa y odiosa. ...cada mañana el viejo... ¡A comer, a comer!... el pañuelo caído... la mano... me miraba... yo quieto... moquea y lagrimea... el pañuelo en el suelo, me mira, me miró con ira temblorosa... ¡Fú, fú, vete!... El cristal estaba MIR:028.25

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
me 
A2 Mirado (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282