ID: 54421
Autor: Goytisolo, Juan
Obra: Paisajes después de la batalla
Publicación: Barcelona, Montesinos, 1982
Texto contextualizado: orador con recogimiento y compunción, vestidos con la sobriedad y adustez que prescribe el momento: una doble hilera de gabanes negros, sombreros y gorros de piel respetuosamente tenidos en mano. Entre una y otra acera, los automovilistas avanzan con lentitud: a veces frenan y se detienen a mirar el baldaquín y los solemnes dignatarios del estrado, hasta que algún impaciente, asomado a la ventanilla, les obliga a arrancar a gritos, con contundentes y expresivos cortes de mangas. En PAI:026.10

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 baldaquín 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282