ID: 52220
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: quintaesenciados jeroglíficos que proponían a las espectadoras contumaces del cine los rostros de Gary Cooper, Alfredo Mayo, James Mason o Gregory Peck. El hombre asocial y algo neurasténico siempre estaba rodeado de prestigio. Algunos lo eran de verdad, pero otros fingían serlo sin demasiada convicción, y procuraban levantar una ceja, un gesto varonil típico de los héroes del papel y del celuloide, que a las chicas las arrebataba. Yo tengo para mí que algunos lo ensayaban delante del espejo. USO:156.35

LEVANTAR I.1 - Mover de abajo hacia arriba
Clase: Desplazamiento+Postura-posición    

PREDICADO
LEVANTAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A0 (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ceja 
 
A1 (Móvil) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 481