ID: 52129
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: de Julieta le cuenta a ésta que a él también de joven le gustaba perder el tiempo diciendole esa clase de tonterías a las chicas, pero cuando volvió del frente con la depres de la postguerra tu madre me recibió como a un niño enfermo y desalentado a quien hay que levantar. Me hizo preocuparme seriamente por mi porvenir. El ejemplo de su madre cala muy hondo en Julieta, que acaba siguiendolo y metiendo en vereda a su novio. En cuanto USO:153.05

LEVANTAR I.1 - Mover de abajo hacia arriba
Clase: Desplazamiento+Postura-posición    

PREDICADO
LEVANTAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo haber que + Inf. 
ARGUMENTOS
a ( )
 
A1 (Móvil) 
Animado 
ODIR(D)
REL quien 
Definido Singular 
 
 
-9
 ( )
3ª sg 
A0 (Iniciador) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 481