ID: 52126
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: achacaba a envidia. Muy de marchamo español también, por otra parte, esa exhibición de desdén olímpico hacia lo que los demás puedan pensar de uno. A España se la ha hostilizado siempre que ha resurgido, desde los tiempos de Felipe II..., y cuanto más se ha levantado, cuanto más independiente se ha hecho, cuanto más enérgicamente se ha extirpado un cáncer o una enfermedad que la corroía, más ha crecido contra España la hostilidad de fuera. Frente al USO:022.19

LEVANTAR I.5 - (Fig.) Poner [algo] o [alguien] en un estado mejor
Clase: Desplazamiento+Postura-posición     (figurado)

PREDICADO
LEVANTARSE
SE medio 
  Claus. adverbial 
Declarativa Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (España )
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Concreto cont. 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: XV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 481