ID: 52124
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: ha levantado, cuanto más independiente se ha hecho, cuanto más enérgicamente se ha extirpado un cáncer o una enfermedad que la corroía, más ha crecido contra España la hostilidad de fuera. Frente al espejuelo de riqueza y «modernidad» de aquellos otros países que nos despreciaban, se levantaba el banderín de la tradición autóctona. Después de todo, de ellos no había salido la Salvación del mundo, como del nuestro... Y se acudía a la Historia para refrendar el destino de «rompeolas europeo» de que USO:022.24

LEVANTAR I.1 - Mover de abajo hacia arriba
Clase: Desplazamiento+Postura-posición     (figurado)

PREDICADO
LEVANTARSE
SE mpasivo 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 banderín 
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: XVS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 481