ID: 48724
Autor: Aldecoa, Josefina R
Obra: Porque éramos jóvenes
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1986
Texto contextualizado: llevó una mano a la mejilla en actitud pensativa, mientras con la otra se sujetaba el codo del brazo doblado. La oscuridad aumentaba pausadamente. La brevísima tarde de diciembre se desleía tras los cristales. Los crisantemos amarillos eran una mancha de luz sobre la chimenea. Sus tallos se doblaban desmayados, apretados unos a otros en el estrecho cuello del jarrón. Los troncos encendidos jugaban luces y sombras en la superficie de los muebles. Julián cerró los ojos y sintió el calor JOV:130.27

DOBLAR I - Plegar un objeto, hacer que una cosa que está derecha tome forma curva
Clase: Modificación+Postura-posición    

PREDICADO
DOBLARSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 tallo 
3ª pl 
A1 (Afectado/Móvil) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 39