ID: 45287
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: la historia, tan solo como lo que era, un camionero en pleno cruce de la sierra a medianoche, no fui capaz de pasar de largo: frené despacio, abrí la portezuela y dejé subir a Dilia que murmuró apenas un «gracias» de fatiga y somnolencia y se estiró en el asiento con su saco de viaje a los pies. Las reglas del juego se cumplen desde el primer momento en las historias que me cuento. Dilia era Dilia pero en la GLE:140.23

ESTIRAR - Alargar o extender (normalmente mediante la fuerza o ejerciendo un tirón en un extremo del objeto)
Clase: Modificación+Postura-posición    

PREDICADO
ESTIRARSE
SE reflexivo 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A0 (Agente/Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 ( )
 
A1 (Afectado/Móvil) 
 
Refl(d)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S d Subesquema: San Orden: VXX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 28