ID: 36510
Autor: Aldecoa, Josefina R
Obra: Porque éramos jóvenes
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1986
Texto contextualizado: , montones de hojas que borrarían los caminos. El otoño se precipitaba sobre el parque de Genoveva, sobre su piscina, sobre su arrogante voluntad de prolongar, un poco más, el verano. III El muchacho escondió la cabeza en la almohada y lloraba. David y Poli se miraron desconcertados. Luego Poli miró hacia fuera por la ventana y pudo contemplar la desolada planicie que se extendía más allá de la casa, última vivienda del último enclave habitado de la ciudad. JOV:103.10

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRARSE
SE reflexivo 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
  
3ª pl 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Coordinado 
 
 
-1
 ( )
 
A2 Mirado (Percibido) 
 
Refl(d)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S d Subesquema: San Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282