ID: 25062
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: Tuve que echarme hacia atrás para no caer a mi vez, en el movimiento de alzar el taburete y descargarlo había puesto todas mis fuerzas que en el mismo instante me abandonaban, me dejaban sola como un pelele tambaleante; que busqué apoyo sin encontrarlo, que miré vagamente hacia atrás y vi la puerta cerrada, la nena ya no estaba ahí y el hombre en el suelo era una mancha confusa, un trapo arrugado. Lo que vino después pude GLE:077.05

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
hacia atrás 
 
A5 Orientación () 
 
LOC(L)
hacia  FAdverbial 
  
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(hacia) Subesquema: San Ladv(hacia ) Orden: VXL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282