ID: 25045
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: si eso pasaba en el tiempo, me llevó a encontrar un cuchillo sobre la mesa, cortar las sogas que ataban a la mujer, arrancarle la toalla de la cara y verla enderezarse en silencio, ahora perfectamente en silencio como si eso fuera necesario y hasta imprescindible, mirar el cuerpo en el suelo que empezaba a contraerse desde una inconsciencia que no iba a durar, mirarme a mí sin palabras, ir hacia el cuerpo y agarrarlo por los GLE:077.17

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 cuerpo 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282