ID: 24936
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: no pudo ni siquiera acercarse a la ventana, sabía que esa noche ya era inútil, que no vería a Milo en la esquina ya oscura. Bajó a la cocina para estar con Carlitos mientras Flora le servía la cena, lo escuchó protestar contra la sopa aunque Flora la miraba esperando que interviniera, que la ayudara antes de llevarlo a la cama mientras Carlitos se resistía y se empecinaba en quedarse en el salón jugando con el pato y mirando la televisión GLE:094.33

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
la 
A2 Mirado (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282