ID: 24925
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: las presas, desangrar paulatinamente, madrigalizar una tortura de semanas o de meses». Mira a Paola que trabaja y repite un pasaje de Poichè l'avida sete, le sonríe amistosamente. Sabe muy bien por qué Paola ha vuelto a hablar de Gesualdo, por qué casi todos ellos lo miran cuando se habla de Gesualdo y bajan la vista y cambian de tema. Sete, le dice, no marques tanto sete, Paolita, la sed se la siente con más fuerza si dices GLE:117.32

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. otras completivas 
Interr. parcial Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 él 
3ª pl 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 3ª 
Definido Plural 
 
 
-1
 ( )
lo 
A2 Mirado (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282